Una tulpa es el nombre dado a cualquier cosa formada a través de la meditación (enfoque) de una idea. Hasta muy avanzado el siglo XX, el Tibet y en particular...
“Lámpara de sabiduría”, éste fue el nombre que los monjes budistas del monasterio chino de Kumbun dieron a Eugenie Alexandrine Marie David, (Saint-Mandé, 24 de octubre de 1868-Digne-les-Bains, 8 de...
[caption id="attachment_40665" align="alignnone" width="800"] Una de las más curiosas manifestaciones de los conjuntos fractales es el Buddhabrot. La imagen fue generada con una simple fórmula matemática sin intervención humana.[/caption] El Buddhabrot es...
[caption id="attachment_33844" align="alignnone" width="800"] Jardín Zen en el templo de Komyozenji, en Dazaifu (Japón).[/caption] Seng Tsan (también conocido como Kanchi Sosán en Japón) es el autor de un antiguo poema...
Kuan Yin, la diosa de la Misericordia de Oriente, es conocida como la Salvadora Compasiva. Se la conoce como la diosa de la Misericordia o la diosa del Amor y...
El Mantra OM ॐ. El ॐ OM es el mantra que nos comunica con la Conciencia Universal. El Mantra OM ॐ , también conocido como pranava, es el mantra más sagrado en...
LOS DEVAS, DEIDADES PROTECTORAS DE LA NATURALEZA. Todo en la naturaleza tiene vida y conciencia. La palabra deva significa en sánscrito dios, deidad. En el idioma hindi moderno, a los devas se los conoce...
Siddhārtha Gautama (o Buda, ss. V-IV a. C.) fue un asceta (sramana), eremita, mendicante, filósofo y sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo. Enseñó principalmente en el noroeste del subcontinente Indio por unos cuarenta años....
El Vacío de la Mente y el Ego. El vacío es una señal del estado de absoluta ausencia del Yo pluralizado. La diferencia entre el ego y el alma, es...